
Ocio. El Festival Mira ofrece un espacio donde músicos y
creadores visuales conjugan las dos modalidades para ofrecer una
experiencia innovadora.
El Mira ofrece un espacio donde la música y la escenografía creada por
artistas visuales conviven ofreciendo a los espectadores una conjugación
de las dos modalidades artísticas. A lo largo del año, los creadores de
las dos disciplinas colaboran, y el resultado final se puede ver en el
Mira. El objetivo es ofrecer a los asistentes una experiencia única, ya
que el espectáculo está pensado especialmente para el festival
combinando música e instalaciones conceptuales.
Paralelamente también hay un espacio para el conocimiento. Así, en el Festival tienen cabida diferentes sesiones, talleres y workshops donde los creadores pueden mostrar su vertiente académica. Además, también se ofrece un programa anual de residencias artísticas.
Paralelamente también hay un espacio para el conocimiento. Así, en el Festival tienen cabida diferentes sesiones, talleres y workshops donde los creadores pueden mostrar su vertiente académica. Además, también se ofrece un programa anual de residencias artísticas.
Artistas:
Actop (ES), Actress (UK), Alba G. Corral (ES), Alizzz (ES), Ametsub (JP), Blowshe (ES), Clase Sencilla (ES), crisopas (ES), Dan Tombs (UK),
Desilence Studio (ES / DK), Device (ES), Eedl (ES), Floex (CZ), Gnomalab (ES), Gros (SE), Headbirds (ES), Hyetal (UK), Julien Mier (NL), Lone (UK), Lucía (ES), Lucrecia Dalt (CO), venenos (ES), Nev.Era (ES), Off :/ / TV (ES), Pixel in Fact (ES), Ragul (ES), Sistema ( ES), SNACK! (ES), The Particle (ES), Villaquitapenas (ES), VJ Granda (AN), Wooky (ES), Xarlene (ES)