
Acerca del evento
Fotografías de Agustí Centelles
Una de las grandes figuras del fotoperiodismo español tomará el Museo Can Framis hasta el 10 de febrero. De hecho, Agustí Centelles es considerado por muchos expertos como uno de los precursores de esta profesión.
Centelles tomó una gran cantidad de imágenes durante la Guerra Civil Española. Su vida estuvo marcada por su faceta de reportero gráfico, que le llevó a colaborar con la resistencia francesa una vez instaurado en España el franquismo. Sus fotografías ayudaban a ocultar la identidad de aquellos que luchaban contra el régimen dictatorial.
Sus negativos sobrevivieron en la clandestinidad gracias a las artimañas que él mismo ideaba. Desde el año 2010 la Fundación Vila Casas ha adquirido una gran parte de los trabajos de Agustí Centelles que ahora se exponen en el Museo Can Framis.
Podremos disfrutar gracias a la conservación de todas las fotografías de una Cataluña combatiente y con una fuerte conflictividad social. Duras imágenes que reflejan la dureza de la guerra. Pero también se puede poner cara a los prisioneros de los campos de concentración, a la injusticia de una vida robada, de una historia truncada por las diferentes sensibilidades políticas de un país.
Los negativos que sobrevivieron ocultos por unos campesinos franceses se recuperaron años más tarde dándonos una oportunidad única. Podrás conocer de primera mano la obra de un Premio Nacional de Fotografía pasándote por el centro de martes a sábado de 11:00h a 18:00h y domingos de 11:00 a 14:00h. Solo tendrás que pagar 5€ para disfrutar de uno de los grandes fotógrafos de nuestro país, conocido por algunos como el Robert Capa español, que nos permiten conocer nuestra historia reciente gracias a su trabajo.
Centelles tomó una gran cantidad de imágenes durante la Guerra Civil Española. Su vida estuvo marcada por su faceta de reportero gráfico, que le llevó a colaborar con la resistencia francesa una vez instaurado en España el franquismo. Sus fotografías ayudaban a ocultar la identidad de aquellos que luchaban contra el régimen dictatorial.
Sus negativos sobrevivieron en la clandestinidad gracias a las artimañas que él mismo ideaba. Desde el año 2010 la Fundación Vila Casas ha adquirido una gran parte de los trabajos de Agustí Centelles que ahora se exponen en el Museo Can Framis.
Podremos disfrutar gracias a la conservación de todas las fotografías de una Cataluña combatiente y con una fuerte conflictividad social. Duras imágenes que reflejan la dureza de la guerra. Pero también se puede poner cara a los prisioneros de los campos de concentración, a la injusticia de una vida robada, de una historia truncada por las diferentes sensibilidades políticas de un país.
Los negativos que sobrevivieron ocultos por unos campesinos franceses se recuperaron años más tarde dándonos una oportunidad única. Podrás conocer de primera mano la obra de un Premio Nacional de Fotografía pasándote por el centro de martes a sábado de 11:00h a 18:00h y domingos de 11:00 a 14:00h. Solo tendrás que pagar 5€ para disfrutar de uno de los grandes fotógrafos de nuestro país, conocido por algunos como el Robert Capa español, que nos permiten conocer nuestra historia reciente gracias a su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario